Construcción – 20h Albañilería
- Modalidad Presencial
- Duración del curso 20 horas
Metodología:
El curso tiene una duración de 20 horas y se imparte de forma PRESENCIAL en las instalaciones del centro formativo.
El bloque común de oficios tiene una duración de 14 horas y el bloque específico de 6 horas.
Acreditación y validez:
Al finalizar el curso, el alumno deberá superar una prueba de evaluación para obtener el diploma acreditativo, de conformidad con la normativa vigente.
La finalización del curso, otorga la acreditación necesaria en cuanto a formación en prevención de riesgos laborales, de acuerdo con lo dispuesto en los Capítulos I y III, Título III, del Libro II del vigente Convenio General del Sector de la Construcción (2012-2016), a los efectos de su reconocimiento para la obtención de la Tarjeta Profesional de la Construcción.
Objetivos:
El Objetivo General del curso es:
– Que el trabajador adquiera los conocimientos mínimos, tanto teóricos como prácticos, en materia de prevención de riesgos laborales, a fin de cumplir con lo establecido en el Convenio General del Sector de la Construcción.
Los objetivos específicos son:
– Conocer los conceptos básicos sobre prevención de riesgos generales.
– Reconocer los riesgos más frecuentes de las obras de construcción en sus distintas fases.
– Conocer la integración de la gestión preventiva dentro de la empresa.
– Conocer las distintas medidas preventivas relacionadas con las fases de obra y los equipos específicos.
– Sensibilizar a los albañiles sobre la importancia de la seguridad y salud en su trabajo.
TEMARIO
- Fases de la Obra
- Documentación-Sector de la Construcción
- Riesgos por la permanencia en obra
- Interferencias entre Actividades Empresariales
- Coordinación de las Actividades Empresariales
- El plan de Seguridad y Salud
- Información sobre los Riesgos
- Formación de los Trabajadores
- Responsabilidades de los trabajadores
2. La Gestión de la PRL
- La gestión de la Prevención de Riesgos Laborales
- La evaluación de riesgos
- La planificación de la actividad preventiva
- Modalidades de recursos humanos y materiales
- El control de la salud de los trabajadores
- Objetivos y técnicas de la vigilancia de la salud
3. Derechos y Obligaciones
- Derechos y deberes básicos
- Responsabilidades en la PRL
- Marco Normativo Construcción
- Representación de los trabajadores
- Actuación de las administraciones públicas
- Organismos nacionales
4. Protecciones Individuales
- La protección de la cabeza
- La protección de los ojos y la cara
- Protección de las vías respiratorias 1
- Protección de las vías respiratorias 2
- La protección frente al ruido
- La protección del cuerpo
- La protección de las manos
- La protección de los pies
5. Máquinas, Herramientas y sus Riesgos
- Máquinas y herramientas
- Riesgos con máquinas
- Herramientas Eléctricas Manuales
- Herramientas Manuales
- Los trabajos de mantenimiento
- Protecciones Colectivas en Máquinas-Sector Construcción
- Conductores Eléctricos
6. Medios Auxiliares
- Andamios de Borriquetas
- Andamios Tubulares
- Andamios Colgados
- Andamios Móviles
- Andamios Motorizados
- Trabajos en Andamios Multidireccionales
- Escaleras de mano
- Montacargas y elevadores
- Puentes grúa y Polipastos
7. Medio Ambiente de Trabajo y sus Riesgos
- Exposición a agentes químicos
- Productos Químicos
- Exposición a agentes físicos
- Exposición a agentes biológicos
- El ruido
- Las vibraciones
- La iluminación
- El frío y el calor
- Las alergias
8. Carga de Trabajo, Física y Mental
- Carga de trabajo
- Carga física
- El esfuerzo visual
- La manipulación de cargas
- La carga y descarga manual
- Estiramiento muscular
- El estrés
- Turnicidad y Nocturnidad-Construcción
- Trabajos a la Intemperie-Construcción
- Riesgos Ergonómicos-Construcción
9. Primeros Auxilios
- Actuación en primeros auxilios
- Activación de sistemas de emergencia
- Eslabones de la cadena de socorro
- Actuación en primeros auxilios I
- Actuación en primeros auxilios II
- Actuación en primeros auxilios III
- Actuación en primeros auxilios IV
- Actuación en primeros auxilios V
- Primeros auxilios: conducta P.A.S.
- Botiquín y locales de primeros auxilios
- Situaciones básicas en primeros auxilios
- Situaciones graves en primeros auxilios
- Primeros auxilios: soporte vital básico (SVB) y RCP
10. Protecciones Colectivas
- Barandillas, pasarelas y marquesinas
- Riesgo de Contactos Eléctricos
- Señalización
- Las señales de lucha contra incendios
- Los pictogramas
- Señalización de Seguridad en Construcción
11. Actuación en Emergencias y Evacuación
- Emergencias y evacuación
- Actuación en un Plan de Emergencia Interior I
- Actuación en un Plan de Emergencia Interior II
- Incendios
- Emergencias en Construcción
12. Albañilería-Riesgos Específicos I
- Definición del trabajo de Albañil
- Riesgos asociados a los trabajos de albañilería
- Entorno lugar de trabajo-Albañilería
- Riesgos Ergonómicos-Albañilería
- Epis-Albañilería
13. Albañilería-Riesgos Específicos II
- Epi´s-Trabajos Verticales
- Equipos de Trabajo-Trabajos verticales
- Cuerdas-Trabajos Verticales
- Nudos-Trabajos Verticales
- Técnicas de Anclaje-Trabajos Verticales
- Técnicas ascenso y descenso -Trabajos Verticales
14. Albañilería-Riesgos Específicos III
- Cerramientos obra vista
- Cubiertas
- Hormigonera-Albañilería
- Materiales-Albañilería
- Maquinillo
15. Albañilería-Riesgos Específicos IV
- Plataformas de Descarga
- Plataforma de trabajo sobre mástil
- Montaje de Andamios Multidireccionales
- Trabajos con Dúmper