09/07/2018 de 16:00 a 19:0010/07/2018 de 16:00 a 19:00CALLE AVILA C/V CALLE DEL AMPARO Nº 1 ALBACETE +info 967 60 99 19 |
¿Quieres ser operador de vehículos y maquinarias de movimiento de tierras? ¿Buscas una formación en prevención de riesgos laborales? PREVENCION LABORAL LOS LLANOS ha incluido en su catálogo informativo un curso llamado TPC Operadores de vehículos y maquinarias de movimiento de tierras- 6 horas – Prevención de Riesgos Laborales que te proporcionará los conocimientos necesarios para trabajar en esta área.
La formación se imparte en modalidad presencial, tiene una duración de 6 horas repartidas en tan sólo dos tardes y está dirigida tanto a profesionales y empresas como a desempleados. Entre los conceptos que aprenderás durante este curso intensivo se encuentran aspectos como la definición de los trabajos, los tipos de máquinas, las técnicas preventivas específicas o los medios de protección colectiva, entre otros conceptos.
El curso está especialmente dirigido a trabajadores que hayan recibido previamente formación de oficio completa de 20 horas, así como a aquellos que dispongan de una titulación de nivel básico en materia de prevención de riesgos laborales.
Si deseas recibir más información acerca de este curso, tan sólo tienes que contactar con nosotros 967 60 99 19 o info@prevencionlaborallosllanos.es Matricúlate y empieza a formarte profesionalmente con este curso que te ofrece el PREVENCION LABORAL LOS LLANOS tanto en Albacete como en Valencia.
Destinatarios
Temario
– Tipos de máquinas. Maquinaria de transporte camión, dumper, maquinaria de movimiento de tierras y compactación: bulldozer, pala cargadora, retroexcavadora, motoniveladora, “jumbo”, entendedora/compactadota asfálticas, etc
Técnicas preventivas específicas
– Identificación de riesgos.
– Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
– Medios auxiliares: Útiles de la máquina o del equipo de trabajo,…
– Equipos de trabajo y herramientas: Riesgos y medidas preventivas.
– Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los principales elementos, dispositivos de seguridad, documentación, sistemas de elevación, etc.
– Medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
– Equipos de protección individual (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
– Interferencias entre máquinas.
– Señalización y tránsito.